La Balconada Revista

Mi foto
Valle de Lecrín, GRANADA, Spain
Revista y agenda cultural del Valle de Lecrín

sábado, 30 de julio de 2011

No es Basura. Reciclaje


Texto y fotos: Vanesa Sánchez

Los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que genera cada persona están compuestos por todos los materiales orgánicos e inorgánicos que echamos al cubo de la basura cada día. Cartón, plásticos, restos de comida, cristal, aceite, son muchos los materiales reutilizables. 
Los españoles generamos de media al año uno 575 kilos mientras que la media europea está en 524, según el último informe realizado por el Ministerio de Medio Ambiente Rural y Marino (MARM) en 2008. No obstante, en las zonas rurales como el Valle de Lecrín se suele “ensuciar” menos nuestro entorno. Y es que la cantidad de RSU depende y mucho del nivel de desarrollo y consumo de la población. Aunque la cifra en España es alta, ese año fue el primero en registrar un ligero descenso coincidiendo con el inicio de la crisis.


Europa está preocupada por la basura y desde hace unos años este tema ocupa un lugar importante en su agenda. Mediante una directiva de 2007 se puso en marcha un programa que cada estado miembro debe llevar a cabo en los próximos años. El cierre de los basureros, la gestión de los residuos y la reutilización de los mismos son algunas de las medidas que se enmarcan en el Plan Nacional Integrado de Residuos (PNIR). 


Por otra parte, algunas empresas son conscientes de que estamos tirando dinero a la basura. Muchos de los materiales de los que nos deshacemos son reutilizables, y algunos están fabricados con materias finitas o no, pero muy apreciadas por determinadas industrias. De la materia orgánica se puede obtener abono para suelos, construir carreteras, combustible; del vidrio se consiguen nuevas botellas o recipientes, con el aceite usado se hace biodiésel, lo mismo ocurre con el cartón, papel y telas, consiguiendo además un enorme ahorro energético. 


En el PNIR se contempla el desarrollo de diferentes iniciativas, entre ellas los llamados Puntos Limpios. En Padul se inauguró uno de estos centros de tratamiento de materiales el pasado mes de Febrero. Los habitantes de este municipio deben llevar a esta planta los enseres y elementos que no se deben mezclar con los residuos orgánicos ya que en su mayoría son muy contaminantes. La infraestructura está equipada con contendores en los que se almacenarán los RSU, pero también otros elementos más contaminantes. Radiografías, pilas, fluorescentes, aceites usados o chatarras, y también aparatos electrónicos son algunos de estos deshechos, que serán recogidos por empresas especializadas para transformarlos o para preservarlos en espacios sellados donde la radiación no perjudique al entorno. Algunas de estas compañías ya operan en la zona desde hace unos años, ya que son las encargadas de la recogida de los materiales que los vecinos del Valle de Lecrín depositan en los contenedores para el aceite usado, plásticos, cartón o vidrio y que están situados en distintos municipios de la comarca.

Para que el PNIR consiga el objetivo de que no se contaminen los suelos, agua e incluso aire con los residuos generados por la población, esta debe ser consciente de la importancia de la clasificación de los mismos. La Patrulla Recicla, una iniciativa puesta en marcha por la Diputación en varios colegios de la provincia, incentiva a los más pequeños a ser los encargados de enseñar a separar los distintos materiales. Es una de las estrategias de comunicación que la institución realiza en los últimos años para sensibilizar a los ciudadanos de la importancia del reciclaje. 


El Punto Limpio de Padul se encuentra a unos 600 metros del ayuntamiento a la salida del municipio. Como afirma el técnico medioambiental del ayuntamiento, José Muñoz, es de mayor importancia “especialmente en un sitio como Padul en el que hay tanta agua, ya que con muy poca cantidad de residuos, como una pila o una radiografía, se podría causar un daño grandísimo”. También tirar el aceite por el desagüe tiene unas consecuencias que resultan muy costosas desde el punto de vista energético y por tanto medioambiental. En la depuradora se debe hacer un proceso de separación de grasas “y para el ciudadano no es difícil porque es echar el aceite en una botella y al contenedor, con este aceite además se hace biodiésel” asegura Muñoz. 


Los residuos que provienen de los aparatos eléctricos y electrónicos son de los más interesantes de tratar porque por un lado son de los que más contaminan, por otro las materias que se recuperan a través de ellos son escasas en el planeta y por tanto extraerlas es cada vez más costoso y difícil. También en Padul la empresa Residuos Eléctricos y Electrónicos El Sol acaba de instalar un almacén para este tipo de elementos. Frigoríficos, aparatos electrónicos, teléfonos móviles, ordenadores... sería la materia prima de esta empresa que se encargaría de derivarla a Sevilla, donde se encuentra la única planta en toda Andalucía en la que se recuperan este tipo de materiales. Desde El Sol, su administrador Miguel Ángel opina que debería haber un cambio en la mentalidad de los ciudadanos y de la propia administración. Muchos de estos residuos suelen acabar en terceros países, que los acumulan causando un gran daño ecológico y social.


Pero hay otras formas de reciclaje. Desde Octubre hasta Mayo se ha desarrollado en Nigüelas el taller “Renovar nuestro armario sin salir de casa”, en el que se enseñaba a reciclar ropa. En él unas 17 vecinas, con edades comprendidas entre los 13 y 50 años, han aprendido sobre los distintos tejidos, a patronar, cortar y coser. En el último festival de Polifonía de Nigüelas participaron clausurando el taller con un pase de los modelos que habían creado, también serigrafiaron las camisetas de los voluntarios que ayudaron a los asistentes del evento. La responsable de esta iniciativa, Mª Asunción Berrio, nos comenta que ella siempre apuesta por las 3 “R” de “recicla, reutiliza y renueva, tenemos muchas prendas en el armario que no nos ponemos porque están pasadas de moda y éste taller aporta una alternativa al consumismo”. 
Por su parte, las alumnas señalan las ventajas de realizar sus propias creaciones, “te las puedes hacer a tu medida, a tu gusto y además no va a haber ninguna igual”. Entre otras prendas, en este taller de Nigüelas han cosido sus propios trajes de flamenco a partir de su fondo de armario, han fabricado pendientes con las cápsulas de café para máquinas, han hecho colchas y cojines con los retales sobrantes, pero sobre todo se han concienciado del esfuerzo y tiempo que se dedica a fabricar cualquier pieza. “No comprendemos cómo se puede pagar tan poco a veces por una camiseta o un vestido ahora que sabemos lo que supone hacerlo”, comentan las alumnas. Estas chicas aseguran que también reciclan otro tipo de cosas. Mª Asunción destaca que en este municipio no se ha llevado a cabo el taller de jabones, elaborados a partir de aceite usado, porque prácticamente todos los vecinos saben hacerlo. Desde ahora, aseguran que seguirán reinventando algunas prendas que en principio pensaban que habían quedado obsoletas y que sin embargo, reconocen, se les puede seguir sacando mucho partido.

Los días que se recogen los enseres de los pueblos es habitual ver amontonados muchos muebles y utensilios que con el paso del tiempo los propietarios consideran que han dejado de ser útiles y parecen ser un estorbo en los hogares. Sin embargo, existe una tendencia que se contrapone a la moda de los muebles y objetos decorativos “Made in China” que comercializan las grandes cadenas de decoración. Esta tendencia es la de reutilizar esos “trastos” cuyo valor añadido es precisamente su antigüedad.

En el Valle de Lecrín, Gym Halama en su tienda Camel Stop ofrece un aliciente más. Esta pintora reinventa utensilios y muebles utilizando diferentes partes de los mismos. Cafeteras que transforma en lámparas, trozos de una ventana y un armario convertidos en un mueble para una esquina, son algunos de los ejemplos del particular reciclaje que ofrece a sus clientes. Para Halama, “reciclar es como un arte, como cambiar las cosas, renovarlas" y darle una vida nueva. Por ello, guarda partes de algunos muebles y las utiliza para combinarlas con otras, “cuando veo que una forma le puede ir bien a algún mueble, la utilizo, tengo una caja llena de molduras, de trozos de camas, de sillas, de todo, que aún no he visto cómo utilizarlo pero las guardo para el futuro”.


En España este tipo de reciclaje no es muy comprendido. Ella aprecia más el valor decorativo y artístico de los objetos que su valor por lo exclusiva que pueda ser determinada pieza. En su tienda, no obstante, tiene muebles que compra aquí o que trae desde lejos, como una antigua cama o un balancín para bebés que proceden de India. Sin embargo, ella no se considera una anticuaria porque opina que la diferencia es que éstos “ofrecen a sus clientes, los objetos limpios y muy bien cuidados, si está un poco oxidado el comprador no lo quiere, sin embargo a mí eso me gusta y a mis clientes también”. Asimismo, aprecia que hayan sido elaborados artesanalmente. La artista recorre rastros para dar con la pieza idónea y aprecia la originalidad de los productos que venderá después en su tienda: “los objetos tienen vida, una historia, han pasado de una familia a otra, esos objetos viejos tienen carácter y alma”, dice esta vecina de Chite. Por otra parte, también redecora los muebles con sus pinturas dándoles un toque personal y artístico que es lo que busca su clientela.

miércoles, 20 de julio de 2011

Agenda cultural del Valle de Lecrín (del 21 al 31 de Julio)

Jueves 21
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Of. de Mancomunidad, Dúrcal/Ayto. de Padul

10:00-14:00 Atención al Público de los Servicios Sociales Comunitarios (SSCC). El Pinar

Mercadillos semanales en Albuñuelas e Ízbor

18:00 Teatro del Oprimido Clases para mejorar tu autoestima. Último día. Biblioteca Municipal de Dúrcal

La Sala Área Reservada nos invita todos los Jueves de Julio a un ciclo de sesiones con los mejores dj’s de la escena granadina. D-Kross (residente) pero estad atentos porque puede haber cambios. Padul

22:00 Cine-Forum de la Muestra de Historia del Cine Español La Osa Mayor en colaboración con el Ayto. y la Biblioteca de Dúrcal. La Osa Mayor, cno. de Dúrcal, 25. Nigüelas

Fiesta Presentación Sonderos Nature & Music. The Skatalites Jamaica - Creadores del reggae y del ska desde 1964; Sonido Vegetal Granada - Reggae Indie Electro; Dj Benas Nerja - Global Beats. Sala Vivero, Málaga

Cartel de La Osa Mayor
Viernes 22
Fiestas en Honor a Santa Ana, patrona de Restábal

9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto. de Villamena/Ayto. de Nigüelas

Todo el día: Salto con Bungee Jump Organiza Adrenalina Libre. Contacto y reservas: contacto@adrenalinalibre.com o 605 018 990. Puente de Dúrcal

19:00 Asamblea del Valle de Lecrín Los Viernes se aborda un tema mediante una charla y proyecciones. Plaza de Dúrcal

20:00-22:00 I Muestra de Historia del Cine Español Escuela de Balina, Dúrcal

22:00 Cliclo de Conciertos de Barrios Banda Amigos de la Música" de Dúrcal. Barrio del Darrón, Dúrcal

22:30  IV Festival Flamenco de El Valle. Entrada libre. Al cante: El Balao, El Centenillo, Judit Urbano y Alicia García. A la guitarra: Josele y Ramón del Paso. Baile: Compañía de Flamenco de Fran Vílchez, con Luis Mariano a la guitarra y Manuel Heredia al Cante. La Era de Restábal

23:00 South Fardes Allstar Trío de música bluegrass, country y folk blues. La Osa Mayor, camino de Dúrcal. Nigüelas

Sábado 23
Ciclo de Música "Las Noches del molino 2011"
Fiestas en Honor a Santa Ana, patrona de Restábal

11:00 Torneo de brisca en el Bar Sifón Restábal

Procesión, acompañada de banda de música y fuegos artificiales. Restábal

22:00 Rubem Dantas & GranadaReunión Band Flamenco fusión.  Rubem fue el introductor de la percusión en el flamenco junto a Paco de Lucía. Entrada libre. Ciclo de Música “Las noches del Molino”. Mondújar

19:00 Sonderos 2011. Nature & Music Calle 13 Única actuación en todo el Sur de España, Puerto Rico - Latin Hiphop Fusion; Lokolé Congo - Murcia - Afro Fusion; Global Dúo (Dj Andyloop & Dmc Tillo “Orishas – Macaco”) Presentación en exclusiva en Sonderos 2011, Barcelona - Global Beats & Scratch; Leroy Onestone Caribe “Isla de Granada” Reggae Dancehall; Son de Nadie Granada - Latin Mestizo; Koficaya Italia - Granada - Roots Rock Reggae; Libert Land vs. A. Mor Granada - Chill Out Groove House Electro Fusion
Cartel de Sonderos 2011
20:00-22:00 I Muestra de Historia del Cine Español Escuela de Balina, Dúrcal

Fiesta temática animadas por Gogo's PK2 Av/ Constitución, 17 Talará (info: 600652747)

22:00 Música en los barrios Concierto por la Coral Santa María la Mayor. Puerta de la Iglesia. Padul


Domingo 24
10:00 Salida de Extragrupo* Senderismo Consultar ruta senderismo@extragrupo.org o llamen a Mario (616453927). Cubo de Caja Granada - Parque de las Ciencias, Granada

Todo el día: Salto con Bungee Jump Organiza Adrenalina Libre. Contacto y reservas: contacto@adrenalinalibre.com o 605 018 990. Puente de Dúrcal

Fiestas en Honor a Santa Ana, patrona de Restábal

12:00 Fiesta de la espuma La Era. Restábal
Último día para visitar: 20:00-22:00 I Muestra de Historia del Cine Español Escuela de Balina, Dúrcal

20:00-22:00 Clases gratuitas de salsa, merengue y bachata PK2, Av/ Constitución, 17. Talará (info: 600652747)

22:00 Cine de Verano: El Equipo A Béznar

22:00 Cine-Forum de la Muestra de Historia del Cine Español Ultimo día. La Osa Mayor en colaboración con el Ayto. y la Biblioteca de Dúrcal. La Osa Mayor, camino de Dúrcal, 25. Nigüelas



Lunes 25
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto. de El Pinar/Ayto. de Albuñuelas

10:00-14:00 Atención al Público de los SSCC El Valle

Fiestas en Honor a Santa Ana, patrona de Restábal

Santiago Apóstol Patrón de Saleres
Humedales de Padul. Imagen: Vanesa Sánchez
Martes 26
Fiestas en Honor a Santa Ana, patrona de Restábal

12:00 Misa y comida popular en la Era. Restábal

9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto de Lecrín

10:00-14:00 Atención al Público de los SSCC Villamena

Mercadillo semanal de Pinos del Valle

19:00 Asamblea del Valle de Lecrín Plaza de Dúrcal

Miércoles 27
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Of. de Mancomunidad, Dúrcal/Ayto. de Padul

Mercadillo semanal de Dúrcal

19:00-20:30 Miércoles Entretenido Manualidades, juegos tradicionales... Carpa Municipal de Padul

Jueves 28
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Of. de Mancomunidad, Dúrcal/Ayto. de Padul

10:00-14:00 Atención al Público de los Servicios Sociales Comunitarios (SSCC). El Pinar

Mercadillos semanales en Albuñuelas e Ízbor

Elige tu parque favorito: Terra Mítica o Isla Mágica Precio Isla Mágica: 35 euros adulto (entrada y autobús), 28 euros infantil (5 a 12 años, entrada y autobús).
Precio Terra Mítica: 42 euros adultos e infantiles (entrada, comida y autobús). Salida desde la puerta del Ayto de Padul a las 7:00. Regreso aproximado 2:00 de la mañana. Inscripción en el Centro Juvenil. Padul

La Sala Área Reservada nos invita todos los Jueves de Julio a un ciclo de sesiones con los mejores dj´s de la escena granadina. Sr. Silicona (Minimal) residente en Quilombo + Dj Residente D-Kross Padul
Humedales de Padul. Imagen: Vanesa Sánchez
Viernes 29
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto. de Villamena/Ayto. de Nigüelas

2000 Asamblea del Valle de Lecrín Los Viernes se aborda un tema mediante una charla y proyecciones. Plaza de Dúrcal

21:30 IV Jornada Gastronómica "Noches de Verano" . Sólo con reserva.
Hacienda Señorío de Nevada. Salida de Cónchar en la autovía A-44
22:00 Música en los Barrios Concierto a cargo de la Banda Jóvenes Promesas de Padul.  Lugar: Plaza del Mercado de Abastos. Padul

22:00 Carrera Nocturan Múevete sin Drogas. Inscripciones en el Parque de la Estación de Dúrcal a partir de las 21:00 y hasta las 21:45
Parque de la Estación. Dúrcal

23:00 Flamenco Obrero Flamenco fusión con cante y baile. La Osa Mayor, camino de Dúrcal, 25. Nigüelas

Sábado 30

11:30 Club de lectura infantil Biblioteca municipal de Dúrcal

12:30-15:30 Mercadillo Vende, compra o intercambia lo que quieras. Casa de Lino, c/Agua, 2. Nigüelas


13:00 Fiesta de la Cooperativa Hortigas en La Osa Mayor
Paellada con productos de la huerta, y para refrescarte cerveza, limonada y sangría..
y la fiesta sigue con...
     22:30h: CÍA. POLIPOSEÍDAS
     24:00h: DGT TRIO.
       y después JAM SESSION

18:00 Torneo de Padel de Los Guájares
Pista polideportiva de Los Guájares.


21:00 Cena de los Sentidos (“Cena a ciegas”) Seis degustaciones para disfrutar con esta propuesta tan especial de Atalayi. 15 euros por comensal. Atalayi, camino de Dúrcal, 25. Nigüelas. Sólo con reservas: 619150154

22:00 Primer concierto del VII “Forum Internacional de AltoPerfeccionamiento Musical del Sur de Europa" Entrada libre hasta completar aforo. Intérpretes: Concerto Málaga, Orquesta Residente; Ferenc Szücs, Violonchelo; Massimo París, Director. Obras de C. P. E. Bach, Haydn y Mozart. Iglesia de San Juan Bautista de Nigüelas

22:00 II Noche de Rock Granadino con:
Los Esclavos, Billy the Kid y The Gallardos.
Plaza de la Iglesia de Guájar Fondón.


22:00 Música en los Barrios Concierto por la Escolanía de Padul. Plaza de la Purísima. Padul

Fiesta temática animadas por Gogo's PK2 Av/ Constitución, 17 Talará (info: 600652747)
Humedales de Padul. Imagen: Vanesa Sánchez

1:00 Fiesta Ibicenca con descuentos a los que vistan de blanco.
Pub Molino de Lanjarón. Lanjarón
Domingo 31
10:00 Salida de Extragrupo* de Senderismo Consultar ruta:
senderismo@extragrupo.org o llamen a Mario (616453927). Cubo de Caja Granada - Parque de las Ciencias, Granada

20:00-22:00 Clases gratuitas de salsa, merengue y bachata PK2, Av/ Constitución, 17. Talará (info: 600652747)

Hora por confirmar: Certamen de Bandas de Música de Nigüelas Nigüelas

El cine según sus directores

   La idea generalizada de que el cine español no es de buena calidad y la pasión por el séptimo arte de Joaquín, voluntario en la Biblioteca de Dúrcal, le ha llevado a organizar, junto a María José, encargada de la misma, la I Muestra de Historia del Cine Español de este municipio. Este evento que se desarrollará durante el mes de Julio, del 1 al 24, pretende hacer un recorrido cronológico a través de una exposición con la biografía y obra de los 26 directores más representativos del panorama nacional. Los responsables de este evento quieren dar a conocer cómo han evolucionado la temática y la técnica del cine desde sus comienzos hasta nuestros días a través de paneles informativos, con una exhibición de diferentes objetos que se utilizaban para filmar y proyectar películas, elementos que están en el imaginario de varias generaciones de espectadores.
Escuela de Balina. Imagen: Google Maps
   Este viaje temporal por las artes cinematográficas  comienza con uno de los pioneros en nuestro país y no muy conocido, Segundo de Mochón, pasa por los directores Buñuel y Berlanga, hasta llegar a los más relevantes en la actualidad, como Médem y Amenábar.
   La Escuela de Balina acogerá esta muestra  que se complementa con la proyección de algunas imágenes y cortometrajes sobre el cine hecho en el último siglo. Además, La Osa Mayor, en Nigüelas, en colaboración con la Biblioteca de Dúrcal, se une a la iniciativa con la creación de un Cine Forum. En este sentido    Joaquín señala que echa de menos este tipo de espacios, “no se trata de ponerse delante de la película ya que eso se puede hacer en casa, lo importante es entrar en esa pantalla de cine y conocer más sobre su director, la técnica utilizada en la obra, etc“. De hecho, la Biblioteca Municipal ya ha realizado anteriormente actividades similares, pero Joaquín ha querido aportar algo más en esta tarea de disfrutar del séptimo arte creado en España.
   Esta iniciativa de la Biblioteca Municipal, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento que por el momento aporta las instalaciones de la Escuela de Balina. Joaquín y Mª José han estado preparando durante meses esta I Muestra de Historia del Cine Español con el objetivo de ensalzar el producto nacional frente a la influencia de las películas comerciales , que han llevado al cierre a pequeñas salas de cine como la de Dúrcal.
Jueves 21 y Domingo 24 próximas proyecciones en Osa Mayor

jueves, 14 de julio de 2011

Sonderos 2011

   La naturaleza y la música se dan la mano en esta segunda edición del festival que se celebrará en Nigüelas el próximo 23 de Julio. Calle 13 ofrecerá su único concierto en Andalucía, y encabezan un cartel en el que también acturarán Lokolé, Los Aslandticos, Leroy Onestone, Son de Nadie, Kofikaya, Libert Land vs A. Mor y Global Dúo: Dj Andyloop feat. DMC Tillo “Orishas-Macaco”. Dos escenarios, zona chill out, un zoco de artesanía y actividades deportivas al aire libre organizadas desde el 22 al 24 de Julio por Adrenalina Libre completan el programa. La fiesta de presentación será el próximo día 21 en la Sala Vivero de Málaga con la actuación de Skatalites, Sonido Vegetal y DJ Benas.
   Entrada antes del 1 de Julio: 15 euros + gastos de distribución; del 1 al 22 de Julio: 20 euros y en taquilla 25 euros.
   Mas información:

martes, 12 de julio de 2011

Ciclo de Música del Molino de Mondújar: "Las noches del Molino 2011"

Exterior del Molino
    El Molino de Mondújar es uno de los museos de mayor valor arquitectónico del Valle de Lecrín. Esto lo convierten en un escenario único para la programación que ofrece en los exteriores en el Ciclo de Verano, y que organiza el Ayuntamiento de Lecrín, con la colaboración de Diputación. Artistas de la talla de Rubem Dantas o Tito Poyatos, ritmos flamencos, latinos, de blues y de jazz refrescarán las noches de los fines de semana durante los meses de Julio y Agosto en la comarca. Las responsables de inaugurar el Ciclo de Música de este año serán Anabel Collado y el Ballet de Flamenco de Ruth Molinero. Para más información sobre el programa consulta nuestra agenda.
   Para llegar: Salida 160 de la Autovía y encontrarás Mondújar.
Más información en su facebook y en:

Agenda cultural del Valle de Lecrín (del 11 al 20 de Julio)

Ilustración: Luis Chacón
Lunes 11
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto. de El Pinar/Ayto. de Albuñuelas

10:00-14:00 Atención al Público de los SSCC El Valle

Martes 12
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto. de El Valle/Ayto. de Lecrín

10:00-14:00 Atención al Público de los SSCC Villamena

19:00 Asamblea del Valle de Lecrín Plaza de Dúrcal

I Fiesta de la Asamblea del Valle de Lecrín, Dúrcal. Foto: Vanesa Sánchez
Miércoles 13
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Of. de Mancomunidad, Dúrcal/Ayto. de Padul

Mercadillo semanal de Dúrcal

Visita a la Alhambra y al Museo Caja Granada Más información en el Ayuntamiento de Albuñuelas

19:00-20:30 Miércoles Entretenido. ¡Ven con el bañador puesto! Globos de agua, juegos acuáticos... Carpa Municipal de Padul

Jueves 14
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Of. de Mancomunidad, Dúrcal/Ayto. de Padul

10:00-14:00 Atención al Público de los Servicios Sociales Comunitarios (SSCC). El Pinar

Mercadillos semanales en Albuñuelas e Ízbor

18:00 Teatro del Oprimido Clases para mejorar tu autoestima. Biblioteca Municipal de Dúrcal

22:00 Cine-Forum de la Muestra de Historia del Cine Español La Osa Mayor en colaboración con el Ayuntamiento y la Biblioteca de Dúrcal. La Osa Mayor, cno. de Dúrcal, 25. Nigüelas

La Sala Área Reservada de Padul nos invita todos los Jueves de Julio a un ciclo de sesiones con los mejores dj´s de la escena granadina. Hoy: Raphunk de Antistatik, colectivo de Drum’n’Bass y Dubstep. Residente en Quilombo, Who y El Tren + Dj Residente D-Kross
Humedales de Padul. Foto: Vanesa Sánchez
Viernes 15
Luna llena
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto. de Villamena/Ayto. de Nigüelas

19:00 Asamblea del Valle de Lecrín Los Viernes se aborda un tema mediante una charla y proyecciones. Plaza de Dúrcal

20:00-22:00 I Muestra de Historia del Cine Español Escuela de Balina, Dúrcal

21:00-09:00 12 horas de deporte Joven (pádel, fútbol, rugby, baloncesto, pin pon, voleibol, balonmano, wii). Polideportivo de Padul
Exterior del Molino de Mondújar. Foto: Luis Chacón
Sábado 16
11:00 Fiesta de la Parva (en la Era de la Loma Meina). Restábal

12:00 Mercado “La Alegría de la Huerta” Mercado de Artesanía y productos del Valle de Lecrín. Recinto Restaurante Atalayi - La Osa Mayor. Cno de Dúrcal, 25. Nigüelas

12:30-15:30 Mercadillo Vende, compra o intercambia lo que quieras. Casa de Lino, c/Agua, 2. Nigüelas

19:00 Torneo de Paintball y de Piragüismo Merendero del pantano de Béznar. Lecrín

Por la tarde: X Campeonato de Tiro con Arco por equipos de clubes. Campo de fútbol de Dúrcal

20:00-22:00 I Muestra de Historia del Cine Español Escuela de Balina, Dúrcal

22:00 Mariachi Los Mayorales (corridos, rancheras, boleros). Entrada libre. Ciclo de Música “Las noches del Molino”. Mondújar

22:00 Música en los barrios Concierto a cargo de la Asociación Músico Cultural Maestro Falla de Padul (concierto de boleros con cantante) Mirador del Mamut en la c/Angustias. Padul

23:00 Smoke’m Cuarteto de rock. La Osa Mayor, camino de Dúrcal, 25. Nigüelas

23:00 Concierto Black Floid Versiones de Pink Floyd, Black Sabbat... Algunos de los componentes del grupo vienen de la desaparecida formación María del Mal. Sala Área Reservada. Padul
Cartel del Ciclo de Música "Las Noches del Molino 2011", Mondújar
Domingo 17
10:00 Salida de Extragrupo* de Senderismo Consultar ruta:
senderismo@extragrupo.org o llamen a Mario (616453927). Cubo de Caja Granada - Parque de las Ciencias, Granada

11:00 Mercado Abierto de Agricultores y Artesanos del Valle de Lecrín “Cómete el Valle” Nigüelas se une a la iniciativa que lleva celebrándose en Saleres desde hace unos meses. Nigüelas

Por la tarde: X Campeonato de Tiro con Arco por equipos de clubes. Campo de fútbol de Dúrcal

20:00-22:00 I Muestra de Historia del Cine Español Escuela de Balina, Dúrcal

20:00-22:00 Clases gratuitas de salsa, merengue y bachata PK2, Av/ Constitución, 17. Talará (info: 600652747)

22:00 Cine de Verano: Megamind Mondújar

22:00 Cine-Forum de la Muestra de Historia del Cine Español La Osa Mayor en colaboración con el Ayto. y la Biblioteca de Dúrcal. La Osa Mayor, cno. de Dúrcal, 25. Nigüelas

Lunes 18
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto. de El Pinar/Ayto. de Albuñuelas

10:00-14:00 Atención al Público de los SSCC El Valle
Foto: Vanesa Sánchez

Martes 19
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto. de El Valle/Ayto. de Lecrín

10:00-14:00 Atención al Público de los SSCC Villamena

Mercadillo semanal de Pinos del Valle

19:00 Asamblea del Valle de Lecrín Plaza de Dúrcal


Miércoles 20
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Of. de Mancomunidad, Dúrcal/Ayto. de Padul

Mercadillo semanal de Dúrcal

Aquaola Salida desde la puerta del Ayto. a las 10:15. Regreso aproximado a las 20:00. 16 euros adultos; 12 euros infantil (hasta 11 años). Inscripciones en el Centro Juvenil. Padul

sábado, 9 de julio de 2011

Valle de Músicos. Sonido Vegetal

Texto: Vanesa Sánchez

Fotos: Luis Chacón
   Esta banda se defiende en numerosos estilos musicales, desde el rock al reggae, de la electrónica a los ritmos africanos, consiguiendo hacer de este eclecticismo el sello personal por el que son tan admirados. Aunque no tienen una larga trayectoria, han recorrido numerosos escenarios entre los que destacan la Sala Apolo de Barcelona y La Sala Tren de Granada, y cuentan ya con una discografía compuesta por un álbum de título homónimo al grupo, Sonido Vegetal, y tres singles. El último, Re-Evolutions, saldrá a la venta este mismo verano y lo presentarán en la gira por toda España que comenzará en otoño. Además, están grabando un nuevo álbum, nada más y nada menos que con Martin Glover, productor de algunos trabajos de U2, Paul McCartney y The Verbe, y con el que ya habían colaborado anteriormente. A pesar de que el grupo ha pasado por varios cambios, los actuales componentes parecen haber encontrado la mezcla perfecta entre Néstor, fundador del grupo y voz y guitarra; Manuel o “Bocao”, trompetista y también de los primeros integrantes; Babakar, que es el baterista y que aporta la influencia africana a Sonido Vegetal y Rubén Herrán, también conocido como DJ Benas, que se encarga de la parte electrónica de la música.
    Lo que transmite la música de Sonido Vegetal es, como afirman, “buen rollo y alegría porque queremos que la gente se divierta en nuestros conciertos”. Para ellos, “lo importante es crear, hacer, lo fácil es criticar… pero es mejor solucionar” y ese es el ambiente que se respira en sus actuaciones, el clima que se siente entre el público. Dice Babakar que si hiciesen una canción más combativa “los buenos escucharían el mensaje, a los malos no les va a importar; todo el mundo sabe que tenemos que hacer el bien, se habla de amor y paz, cómo generamos ese amor, cómo conseguimos que haya paz, ¿con las armas?”
   Sus armas son el entusiasmo, la buena onda y diversión. Para ellos la música aporta ya unos valores, y la armonía que se debe llevar a otros campos la transmiten a través de la combinación de ritmos de los cinco continentes.
   Han compartido escenario con varios grupos de renombre en la escena independiente, Hora Zulú y la Kinky Beat entre ellos, y han participado en varios festivales de nivel nacional. El próximo 21 de Julio actuarán como teloneros de Skatalites en la Sala Vivero de Málaga en la presentación del Festival Sonderos Nature & Music 2011-06-23.


Fotos: Federico Walfisch Arroyo
Mas información:
https://www.facebook.com/sonidovegetal
http://www.myspace.com/sonidovegetal
PROXIMOS CONCIERTOS:
25 JUNIO - Granada (Nigüelas), Fiesta Motera Rasuela.
21 JULIO - Málaga, Sala Vivero + Skatalite + Dj Benas.
20 AGOSTO - Almería (Aguadulce) Festival "A Pie de Calle"

jueves, 7 de julio de 2011

Si hay que andar, se anda

 Texto: Salvador Mora. Imágenes: Pascal.

   María tiene 78 años, y llega a mi consulta con artrosis en ambas rodillas y caderas. En personas de su edad es algo habitual: el 80% de la población mayor de 80 años, la padece.
   Un poco indignada, me pregunta por qué el médico le ha dicho que tiene que andar. Porque según ella, “si hay que andar se anda, pero andar pa ná, es tontería”.
   Bromas aparte, es importante que la población esté bien informada de los beneficios de realizar ejercicio, porque aunque a los sanitarios nos parezca algo obvio, para el resto de la gente no siempre lo es.
   El cartílago de las articulaciones (como pueden ser rodillas y caderas), está formado por células llamadas condrocitos. Esas células están vivas, y necesitan alimentos y oxígeno como cualquier otra. Sin embargo, a los cartílagos no llega sangre. No tienen venas, ni arterias. Si las tuvieran, seguramente se dañarían demasiado por la presión que soportan. Entonces... ¿cómo se alimentan esas células? Pues del líquido de la propia articulación (líquido sinovial). Pero ese líquido no entra por sí solo en el cartílago. Los pobres condrocitos necesitan de pequeñas presiones que empujen el líquido hacia ellos. Esas presiones, las produce el ejercicio moderado. En el caso de las rodillas, por ejemplo, andar. Si no se anda, los condrocitos se mueren más rápido, y el daño en el cartílago se acelera cada vez más.
   María queda muy satisfecha con la explicación, y promete que todos los días se irá un ratito a andar con las amigas, porque la idea de ponerse prótesis no le gusta nada.
   Sin embargo la artrosis no es el único peligro de no hacer ejercicio:
   La vida sedentaria aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares (que según datos del Ministerio de Sanidad, son la primera causa de muerte en España a día de hoy). Un reciente estudio australiano señala que el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular aumenta un 11% por cada hora diaria que se pasa sentado.
   La sangre y la linfa son líquidos, y tienden a ir hacia abajo. Las piernas necesitan un poco de ayuda: las contracciones de los músculos hacen un efecto de bombeo para ayudar a que estos líquidos retornen correctamente hacia arriba. De no ser así, se aumenta el riesgo de padecer insuficiencia venosa (la pesadez en las piernas es uno de los típicos síntomas), y edemas (los típicos tobillos hinchados) que se agravan en épocas más cálidas.
   El sedentarismo es la primera causa de patologías del sistema musculo esquelético (la artrosis es solo una de ellas): rigidez y dolor cervical o lumbar, ciática, cefaleas, dolor en los hombros, brazos, muñecas, síndrome del túnel carpiano, epicondilitis... la lista es casi interminable.
   Después de la charla que le he echado hoy a María, se ha convertido en una ferviente seguidora del ejercicio a diario. Eso si, moderado. Porque el ejercicio excesivo, tanto en intensidad como en cantidad, puede ser perjudicial y fuente de lesiones y sobrecargas, y mucho más en la tercera edad.

   El colectivo Armonía ha desarrollado a lo largo del mes de Junio un programa de actividades de ejercicios para adultos en Pinos del Valle. En este taller, los alumnos y alumnas han aprendido a hacer ejercicio, pero también a calentar el cuerpo, a respirar y a relajarse. Aunque el curso terminó el pasado mes de Junio, piensan que podría reiniciarse y extenderse a otros pueblos a partir del otoño, gracias sobretodo a la buena acogida que ha obtenido en este pueblo de El Pinar. En muchos municipios del Valle de Lecrín, la Fundación Caja Granada apoyó económicamente la instalación de Parques Saludables. Aunque algunos vecinos las utilizan, los responsables de esta iniciativa, Antonio, masajista deportivo,  y Pascal, reflexóloga podal, vieron la necesidad de promover su utilidad y los beneficios que conlleva hacer ejercicio físico moderado. Por su profesión, saben los efectos que tiene llevar una vida sedentaria.

Editorial/ La Balconada Nº7




Con el verano llega el momento de pensar qué hacer para descansar, aunque sea una paradoja. En estos meses en los que la playa está repleta de gente os animamos a venir al Valle de Lecrín, a disfrutar de los festivales y diferentes conciertos que hay programados. A refrescarse en los ríos y piscinas naturales, a respirar el aire puro para escapar de la ciudad que está ahí al lado… y es que no hay que irse muy lejos para disfrutar de unas buenas vacaciones, para disfrutar de la vida.


Estar en contacto con la naturaleza nos hace ser más responsables con ella, reciclando y apagando luces, y es que la noche en el Valle de Lecrín se vive en la calles, en las plazas, en las terrazas y como no, en buena compañía. La crisis ha tenido muchos aspectos adversos pero elegir un destino como el Valle de Lecrín no sólo es bueno para el bolsillo por ser más económico, también descansará más, pues aunque hay un patrimonio histórico importante distribuido en los distintos pueblos, se puede visitar perfectamente en una semana, sin prisas ni colas.

Por otra parte no coincidirá con las aglomeraciones de la playa, en las que ha cambiado el ruido de coches de la ciudad por los llantos y gritos de niños y adultos llamándose a comer, a jugar, a recoger los bártulos... Además, es más sostenible, evita coger un avión y sobretodo apoyas a las pequeñas empresas que te van a tratar como si fueses de la familia.
Y un detalle importante: no necesitarás ninguna pegatina ni pulsera identificativa porque al cabo de dos días, si lo deseas, te llamarán por tu nombre de pila, en vez de por un número.

sábado, 2 de julio de 2011

Agenda cultural del Valle de Lecrin (Del 1 al 10 de Julio)




Humedal de Padul


Viernes 1

9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto. de Villamena/Ayto. de Nigüelas



20:00 II Gala del Deporte Centro Cultural Federíco García Lorca. Padul



19:00 Asamblea del Valle de Lecrín Los Viernes se aborda un tema mediante una charla y proyecciones. Plaza de Dúrcal



20:00 a 22:00 Comienza la I Muestra de Historia de Cine Español de Dúrcal (del 1 al 24 de Julio).
Viernes, Sábado y Domingo. Escuela de Balina, Dúrcal



Sábado 2


12:30-15:30 Mercadillo Vende, compra o intercambia lo que quieras. Casa de Lino, c/Agua, 2. Nigüelas



20:00-22:00 I Muestra de Historia del Cine Español. Escuela de Balina, Dúrcal



21:00-23:00 Noche Latina Amenizada por el profesor Miguel (Academia Ojos Negros).
Para amateurs y experimentados (cumbia, merengue, cha cha cha...). Atalayi, cno de Dúrcal, 25. Nigüelas



21:00 Cena Afrodisiaca + Show en la Salerosa con Maria Pimientos, gastrónoma y crítica culinaria y con la actuación estelar de la transformista internacional Cannelle. Divas de ayer y hoy. Club Cultural La Salerosa. Plaza de Saleres



22:00 Anabel Collado y el Ballet Flamenco de Ruth Molinero (copla/ música española). Entrada libre. Ciclo de Música “Las noches del Molino”. Mondújar



23:00 Anoitecer Cuarteto de fados y música latinoamericana. La Osa Mayor. Cno de Dúrcal, 25. Nigüelas



Fiesta temática animadas por Gogo's. PK2, Av/ Constitución, 17 Talará (info: 600652747)



Domingo 3

10:00 Salida de Extragrupo* de Senderismo.
Consultar ruta. senderismo@extragrupo.org o llamen a Mario (616453927). Cubo de Caja Granada - Parque de las Ciencias, Granada



XXIII Prueba de Fondo “Río Dílar” Ogíjares - www.gpfgranada.org



11:00 Mercado Abierto de Agricultores y Artesanos del Valle de Lecrín Plaza de Saleres



20:00-22:00 I Muestra de Historia del Cine Español Escuela de Balina, Dúrcal


20:00-22:00 Clases gratuitas de salsa, merengue y bachata PK2, Av/ Constitución, 17. Talará (info: 600652747)



22:00 Cine de Verano: Toy Story III Talará



22:00 Cine - Forum de la Muestra de Historia del Cine Español
La Osa Mayor en colaboración con el Ayto. y la Biblioteca de Dúrcal. La Osa Mayor, cno. de Dúrcal, 25. Nigüelas



Lunes 4

9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto. de El Pinar/Ayto. de Albuñuelas



10:00-14:00 Atención al Público de los SSCC El Valle



Martes 5

9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM). Ayto. de El Valle/Ayto. de Lecrín



10:00-14:00 Atención al Público de los SSCC Villamena



Mercadillo semanal de Pinos del Valle



19:00 Asamblea del Valle de Lecrín Plaza de Dúrcal



Miércoles 6
9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM).
Of. de Mancomunidad, Dúrcal/Ayto. de Padul



Mercadillo semanal de Dúrcal



Jueves 7

9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM).
Of. de Mancomunidad, Dúrcal/Ayto. de Padul



10:00-14:00 Atención al Público de los Servicios Sociales Comunitarios (SSCC). El Pinar



Mercadillos semanales en Albuñuelas e Ízbor


21:00 Cine Joven Padul



22:00 Cine-Forum de la Muestra de Historia del Cine Español
La Osa Mayor en colaboración con el Ayuntamiento y la Biblioteca de Dúrcal.
La Osa Mayor, cno. De Dúrcal, 25. Nigüelas



La Sala Área Reservada de Padul nos invita todos los jueves de Julio a un ciclo de sesiones con los mejores dj´s de la escena granadina. Hoy: Harry Up! Residente en La Tren + Dj Residente D-Kross



Viernes 8

9:00-15:00 Servicio del Centro de Información a la Mujer (CIM).
Ayto. de Villamena/Ayto. de Nigüelas



19:00 Asamblea del Valle de Lecrín Los Viernes se aborda un tema mediante una charla y proyecciones. Plaza de Dúrcal



20:00-22:00 I Muestra de Historia del Cine Español Escuela de Balina, Dúrcal



22:00 Ciclo de Conciertos de Barrio "Banda Amigos de la Música" de Dúrcal. Barrio Almócita



23:00 Humus Cuarteto de rock presentando su primer disco.
La Osa Mayor, cno de Dúrcal, 25. Nigüelas



Sábado 9

22:00 Pekos Beck & Tito Poyatos Band (blues/soul). Entrada libre. Ciclo de Música
“Las noches del Molino”. Mondújar



Fiesta temática animadas por Gogo's PK2, av/ Constitución, 17 Talará (info: 600652747)



Domingo 10

10:00 Salida de Extragrupo* de Senderismo Consultar ruta: senderismo@extragrupo.org o llamen a Mario (616453927). Cubo de Caja Granada - Parque de las Ciencias, Granada




20:00-22:00 I Muestra de Historia del Cine Español Escuela de Balina, Dúrcal



20:00-22:00 Clases gratuitas de salsa, merengue y bachata PK2, av/Constitución, 17. Talará (info: 600652747)



Concierto del alumnado del I Curso Musical de Verano desarrollado durante los días 8, 9 y 10 de Julio. Nigüelas



22:00 Cine de Verano: The Karate Kid Murchas



22:00 Cine-Forum de la Muestra de Historia del Cine Español La Osa Mayor en colaboración con el Ayto. y la Biblioteca de Dúrcal. La Osa Mayor. Cno. De Dúrcal, 25. Nigüelas